
Esta excursion representa una excelente oportunidad para disfrutar e interpretar los singulares valores paisajísticos del Sistema de Cuevas inundadas de Zapata o Sistema Espeleolacustre de Zapata como se le conoce. El recorrido permite apreciar los diversos accidentes cárcicos: dolinas inundadas, casimbas, lapiés, y la fractura tectónica orientada, casi paralela, a la Bahía de Cochinos, a lo largo de la zona boscosa protectora del litoral con su variada flora y fauna que incluye especies endémicas y otras de gran singularidad por su adaptación al entorno.
La excursión cuenta con un sendero que está concebido para dos niveles de recorrido. El acceso se realiza a través de un camino forestal de unos 340 metros que conduce hasta la entrada de la cueva El Brinco, a partir de la cual comienza el primer nivel del sendero (864 metros). En este primer trayecto se podrá contemplar diferentes visuales de la ciénaga, significativos paisajes, accidentes naturales y diferentes ecosistemas, entre los que se distinguen: zona pantanosa con herbazal de ciénaga, un puente natural de piedra, varias cuevas y cenotes inundados, fallas tectónicas, fósiles asociados al carso y zonas boscosas.
Información General:
Para acceder a los recorridos, senderos, etc, es de uso obligatorio la presencia de un guía especializado del Parque Nacional Ciénega de Zapata.
⏰ Duración: 4 horas
✅Actividades principales:
Visita al Sistema Espeleolacustre.
Observación de paisajes cársicos, ideal para la observación de aves, flora y fauna nativa de la zona.
Baño en cenotes (opcional).
🧭 Recomendaciones:
usar calzado cómodo (botas para trekking, skarpines) y traje de baño.









